31 Ene Inaugurada la Academia Femenina de Fútbol «Jammu Xaleyi» en Keur Massar, Senegal
OÉOÉ ha estado presente en el nacimiento y presentación de este proyecto impulsado desde hace 4 años por África Camina, Amycos, África Nitté y OÉOÉ Marketing.
Nuestro Director General, Nacho Solana, tuvo el placer de acudir a esta inauguración en Senegal y disfrutar junto a las organizaciones, las deportistas y sus vecinos de un día histórico en Keur Massar. Estas fueron sus reflexiones:
Esta semana tuvimos el orgullo y el honor de inaugurar en Keur Massar, Senegal, la Academia Femenina de Fútbol “Jammu Xaleyi”. En idioma wolof, “Cuidemos de las niñas”. ¿Puede haber nombre más bonito?
Este proyecto ideado junto a Moustapha cisse y Ramón Alegre e impulsado desde hace 4 años por #AfricaCamina Amycos.org #AfricaNitté y OÉOÉ Marketing es más que una escuela deportiva. Es una herramienta social integradora que tiene como primer objetivo visibilizar a las jóvenes del barrio y dotarlas, al menos, de nuevas oportunidades e ilusiones. Lo que en España nos puede parecer más sencillo, hasta hace poco en su barrio era impensable. En muchos
casos las niñas tiene muy limitadas esas oportunidades de diversión, y más en espacios públicos. No está prohibido, afortunadamente, pero hay herencias sociales que son más complicadas de doblegar que una mala norma.
Al menos, con las 40 chicas de la Academia, hemos conseguido normalizar que entrenen, que jueguen partidos amistosos e, incluso, que el próximo año disputen una liga departamental. Y es que, en esta ciudad de más de un millón de habitantes, no hay más equipos femeninos por lo que este pequeño paso es un gran milagro.
Nuestras jugadoras vienen de familias muy humildes, sin apenas recursos, que han visto y aceptado que sus hijas jueguen al fútbol porque además es una recompensa a su asistencia al colegio y por tener valoraciones escolares positivas. Dos motivaciones imprescindibles para poder formar parte de la Academia.
En la inauguración nos sorprendimos por varias circunstancias: estaba lleno el “campo de fútbol” de buena parte del vecindario, lo presidieron las autoridades políticas locales e, incluso, recibimos el respaldo y apoyo del gran Imán de la ciudad acompañado del resto de imanes de las mezquitas más cercanas. Y sobre todo porque todo el barrio estaba feliz ya que nuestras 40 valientes son las primeras en derribar ese muro tan alto de la desigualdad. Y seguiremos acompañándolas para que sean referentes para las nuevas generaciones y que vean en ellas modelos de consecución de objetivos sociales, deportivos, formativos y, ojalá, también de mayor libertad.
Nace ahora la segunda fase del proyecto y que denominaremos #LesCapitaines” (Las Capitanas) dotándolas de becas de formación profesional para que sean ellas mismas quienes tomen sus decisiones, dirijan su destino y sean ejemplo para nuevas generaciones a través del deporte y la formación. Será bueno para ellas y para el crecimiento social de su entorno.
Gracias a todas las entidades y personas como el Ayuntamiento de Burgos, Burgos CF y Federación Española de Fútbol, que nos ayudáis con vuestra donación de material, logística y económica o con la mera confianza en nuestra forma de reinvertir en la sociedad, porque sois parte de este proyecto vital para estas jóvenes.
Toda una historia de vida detrás de una simple pelota de fútbol
Nacho Solana